Patologías más comunes

Elemento oculto
Accidentes de tráfico
– Los traumatismos de alta velocidad producen graves problemas físicos en el cuerpo tanto a corto como a medio/largo plazo.
– Problemas derivados de accidentes de tráfico (latigazo cervical, mareos, limitación del movimiento…)
– La fisioterapia está especializada en tratar este tipo de secuelas tras un accidente mediante la terapia manual, la movilización, estiramientos y demás opciones de tratamiento
ATM

– La articulación temporomandibular es fundamental para el correcto funcionamiento de la zona cervical alta, y puede ser el origen de multitud de problemas en la zona.
– Los problemas más habituales de la ATM son: el BRUXISMO, la LUXACIÓN TEMPOROMANDIBULAR, Dolores de cabeza, Chasquidos en la articulación y afectación del MENISCO de la ATM.
– La fisioterapia especializada en ATM es parte de la solución de este tipo de dolencias con muy buenos resultados.

Cervicalgia
– Dolor en la columna cervical causado por desequilibrios y contracturas musculares o por procesos degenerativos, de origen multifactorial (desde malas posturas hasta traumatismos).
– Se pueden ver afectados diferentes tejidos, dando lugar a diferentes síntomas como: limitación del movimiento, cefaleas tensionales, dolores irradiados a miembros superiores etc…
– Para abordar estos problemas es fundamental la terapia manual y el ejercicio adaptado e individualizado a cada paciente.
Ciática

– Dolor irradiado hacia la pierna por compresión del nervio ciático. La compresión del nervio puede darse a la salida del canal raquídeo (HERNIA DISCAL) y a la altura del músculo piramidal (SÍNDROME DEL PIRAMIDAL) dando en ambos casos una clínica similar.
– Puede cursar con dolor lumbar (lumbalgia), aunque no necesariamente.
– El objetivo del tratamiento será aliviar la compresión sobre el nervio mejorando la biomecánica lumbar mediante Pilates, Terapia Manual, Estiramientos, RPG …

Condromalacia
– Problema bastante habitual que cursa con dolor en la cara anterior de la rodilla, se puede ver acompañada de crepitaciones articulares e impotencia funcional
– Desgaste del cartílago articular de la rodilla por una desalineación de los elementos óseos de la articulación.
– Para aliviar la presión hay que trabajar la musculatura con Terapia manual y ejercitar la misma con ejercicios individualizados para cada paciente.
CONDROMALACIA
Contracturas

– Contracción mantenida en el tiempo de ciertas fibras del músculo debido a una sobresolicitación de éstas por diversas causas. Generan dolor y limitan la movilidad normal del cuerpo dando lugar a otras lesiones de sobrecarga como tendinopatías, bursitis, cervicalgias etc…
– Mediante el estudio del problema, la Terapia Manual, la Punción Seca y los Estiramientos se consiguen excelentes resultados.

Esguinces
– Elongación, desgarro o rotura de ligamentos por una torsión forzada de la articulación.
– Clave para acortar los plazos de recuperación es la fisioterapia, con movilizaciones articulares, terapia manual, ejercicios propioceptivos y demás técnicas conseguiremos una recuperación óptima del ligamento.
CONTRACTURA
Linfedema
– En la Inflamación generada por multitud de causas (traumatismos, operaciones estéticas o quirúrgicas o problemas sistémicos) la fisioterapia ha demostrado ser un excelente tratamiento.
– El Drenaje linfático manual es la mejor técnica para abordar este problema y ha de ser realizado por un fisioterapeuta especializado debido a la complejidad del tratamiento.
Lumbalgia
– Dolor en la columna lumbar de causa mecánica, que puede cursar con limitación del movimiento debido a la irritación de articulaciones y músculos.
– Puede empezar de forma aguda al realizar un esfuerzo o bien por malos hábitos posturales generalmente en trabajos sedentarios.
– Conviene tratar estas patologías para evitar que los discos y las articulaciones degeneren, y el problema derive en artrosis o en la aparición de hernias discales.
LUMBALGIA
Rehabilitación Postquirúrgica

– Tras una operación es normal que se generen diferentes problemas asociados a la inmovilización de las articulaciones y al propio proceso quirúrgico, tales como Adherencias que limitan la movilidad, contracturas, dolor, falta de fuerza, etc.
– Para optimizar y acortar la recuperación de cualquier intervención quirúrgica es fundamental realizar una correcta rehabilitación mediante Movilizaciones articulares, Terapia manual, Drenaje linfático manual y Ejercicios pautados por el fisioterapeuta.

REHABILITACIÓN POSTQUIRÚRGICA

Roturas Musculares

– Pérdida de continuidad del tejido muscular debido al sometimiento a gran tensión del mismo.
– El tejido muscular es muy dinámico (se contrae, se estira) por ello es fundamental tratar este tipo de problemas debido al alto riesgo de que se vuelvan a reproducir en el futuro.

ROTURA MUSCULAR

Tendinopatías
– Inflamación o degeneración del tejido tendinoso debido a un fallo biomecánico de la articulación afectada.
– En función de la fase en la que se encuentre se clasifican en TENDINITIS (fase aguda) o TENDINOSIS (fase degenerativa).
– TROCANTERITIS, EPICONDILITIS, EPITROCLEITIS son tendinopatías y su nombre viene dado por el lugar del cuerpo en el que se producen.
– El tratamiento de fisioterapia se basa en corregir las alteraciones biomecánicas con diferentes técnicas y ejercicios para aliviar la tensión en el tendón afectado y que éste recupere.
TENDINOPATÍAS
Otras Patologías
– A parte de esas Patologías citadas, en Fisioterapia PHYSIUS tratamos otras muchas, como:
HERNIAS DISCALES, DORSALGIAS, ICTUS, SDM CINTILLA, SDM COMPARTIMENTAL, LESIONES MENISCALES, DISTENSIONES, PUBALGIAS, TENDINITIS DE QUERVAIN, ESPOLÓN CALCÁNEO, ESTENOSIS DE CANAL, SDM DEL TÚNEL CARPIANO, FASCITIS PLANTAR…
Articulación temporomandibular.
Elemento oculto
Accidentes de tráfico
– Los traumatismos de alta velocidad producen graves problemas físicos en el cuerpo tanto a corto como a medio/largo plazo.
– Problemas derivados de accidentes de tráfico (latigazo cervical, mareos, limitación del movimiento…)
– La fisioterapia está especializada en tratar este tipo de secuelas tras un accidente mediante la terapia manual, la movilización, estiramientos y demás opciones de tratamiento
ATM

– La articulación temporomandibular es fundamental para el correcto funcionamiento de la zona cervical alta, y puede ser el origen de multitud de problemas en la zona.
– Los problemas más habituales de la ATM son: el BRUXISMO, la LUXACIÓN TEMPOROMANDIBULAR, Dolores de cabeza, Chasquidos en la articulación y afectación del MENISCO de la ATM.
– La fisioterapia especializada en ATM es parte de la solución de este tipo de dolencias con muy buenos resultados.

Cervicalgia
– Dolor en la columna cervical causado por desequilibrios y contracturas musculares o por procesos degenerativos, de origen multifactorial (desde malas posturas hasta traumatismos).
– Se pueden ver afectados diferentes tejidos, dando lugar a diferentes síntomas como: limitación del movimiento, cefaleas tensionales, dolores irradiados a miembros superiores etc…
– Para abordar estos problemas es fundamental la terapia manual y el ejercicio adaptado e individualizado a cada paciente.
Ciática

– Dolor irradiado hacia la pierna por compresión del nervio ciático. La compresión del nervio puede darse a la salida del canal raquídeo (HERNIA DISCAL) y a la altura del músculo piramidal (SÍNDROME DEL PIRAMIDAL) dando en ambos casos una clínica similar.
– Puede cursar con dolor lumbar (lumbalgia), aunque no necesariamente.
– El objetivo del tratamiento será aliviar la compresión sobre el nervio mejorando la biomecánica lumbar mediante Pilates, Terapia Manual, Estiramientos, RPG …

Condromalacia
– Problema bastante habitual que cursa con dolor en la cara anterior de la rodilla, se puede ver acompañada de crepitaciones articulares e impotencia funcional
– Desgaste del cartílago articular de la rodilla por una desalineación de los elementos óseos de la articulación.
– Para aliviar la presión hay que trabajar la musculatura con Terapia manual y ejercitar la misma con ejercicios individualizados para cada paciente.
CONDROMALACIA
Contracturas

– Contracción mantenida en el tiempo de ciertas fibras del músculo debido a una sobresolicitación de éstas por diversas causas. Generan dolor y limitan la movilidad normal del cuerpo dando lugar a otras lesiones de sobrecarga como tendinopatías, bursitis, cervicalgias etc…
– Mediante el estudio del problema, la Terapia Manual, la Punción Seca y los Estiramientos se consiguen excelentes resultados.

Su título va aquí
Esguinces
– Elongación, desgarro o rotura de ligamentos por una torsión forzada de la articulación.
– Clave para acortar los plazos de recuperación es la fisioterapia, con movilizaciones articulares, terapia manual, ejercicios propioceptivos y demás técnicas conseguiremos una recuperación óptima del ligamento.
CONTRACTURA
Linfedema
– En la Inflamación generada por multitud de causas (traumatismos, operaciones estéticas o quirúrgicas o problemas sistémicos) la fisioterapia ha demostrado ser un excelente tratamiento.
– El Drenaje linfático manual es la mejor técnica para abordar este problema y ha de ser realizado por un fisioterapeuta especializado debido a la complejidad del tratamiento.
Lumbalgia
– Dolor en la columna lumbar de causa mecánica, que puede cursar con limitación del movimiento debido a la irritación de articulaciones y músculos.
– Puede empezar de forma aguda al realizar un esfuerzo o bien por malos hábitos posturales generalmente en trabajos sedentarios.
– Conviene tratar estas patologías para evitar que los discos y las articulaciones degeneren, y el problema derive en artrosis o en la aparición de hernias discales.
LUMBALGIA
Rehabilitación Postquirúrgica

– Tras una operación es normal que se generen diferentes problemas asociados a la inmovilización de las articulaciones y al propio proceso quirúrgico, tales como Adherencias que limitan la movilidad, contracturas, dolor, falta de fuerza, etc.
– Para optimizar y acortar la recuperación de cualquier intervención quirúrgica es fundamental realizar una correcta rehabilitación mediante Movilizaciones articulares, Terapia manual, Drenaje linfático manual y Ejercicios pautados por el fisioterapeuta.

REHABILITACIÓN POSTQUIRÚRGICA

Roturas Musculares

– Pérdida de continuidad del tejido muscular debido al sometimiento a gran tensión del mismo.
– El tejido muscular es muy dinámico (se contrae, se estira) por ello es fundamental tratar este tipo de problemas debido al alto riesgo de que se vuelvan a reproducir en el futuro.

ROTURA MUSCULAR

Tendinopatías
– Inflamación o degeneración del tejido tendinoso debido a un fallo biomecánico de la articulación afectada.
– En función de la fase en la que se encuentre se clasifican en TENDINITIS (fase aguda) o TENDINOSIS (fase degenerativa).
– TROCANTERITIS, EPICONDILITIS, EPITROCLEITIS son tendinopatías y su nombre viene dado por el lugar del cuerpo en el que se producen.
– El tratamiento de fisioterapia se basa en corregir las alteraciones biomecánicas con diferentes técnicas y ejercicios para aliviar la tensión en el tendón afectado y que éste recupere.
TENDINOPATÍAS
Su título va aquí
Otras Patologías
– A parte de esas Patologías citadas, en Fisioterapia PHYSIUS tratamos otras muchas, como:
HERNIAS DISCALES, DORSALGIAS, ICTUS, SDM CINTILLA, SDM COMPARTIMENTAL, LESIONES MENISCALES, DISTENSIONES, PUBALGIAS, TENDINITIS DE QUERVAIN, ESPOLÓN CALCÁNEO, ESTENOSIS DE CANAL, SDM DEL TÚNEL CARPIANO, FASCITIS PLANTAR…
Articulación temporomandibular.

Patologías

En Fisioterapia Physius tratamos multitud de patologías derivadas de la práctica deportiva, de las actividades de la vida diaria, de enfermedades o de procesos quirúrgicos.

Tratamos a cada paciente de forma individual y personalizada, prestándole toda la atención necesaria para conseguir los mejores resultados.

Si sufre de alguna otra dolencia que no conste en la web, no dude en llamar y preguntar; nuestros profesionales le asesorarán de la mejor manera posible.

Contacta con nosotros

Si necesitas nuestros servicios de Fisioterapia, Osteopatía o Pilates puedes cominicar con nosotros por cualquiera de estos medios.

Pide cita previa o infórmate:

Cómo llegar:

Autobús: 150 , 174 , 172
Cercanías: Fuente la Mora
Metro Ligero: Virgen del Cortijo

Horario del Servicio

Lunes a Viernes       10:00h - 21:00h

Fisioterapia Physius tenemos un horario amplio y flexible para adaptarnos lo mejor posible a tus necesidades.

Copyright 2014 Clinica Physius. Todos los derechos reservados.

En Fisioterapia Physius somos profesionales sanitarios. Fisioterapeutas diplomados universitarios y colegiados en Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la C.M. Somos Especialistas en distintas técnicas que nos permiten realizar los tratamientos más completos y adaptados a cada paciente.

Aviso Legal y Privacidad

Ajustes de Cookies